Por Javier Albizu, 17 Julio, 2019
No, a pesar de lo que pudiese parecer, la entrada anterior de esta saga no era la última. No andaba lejos, pero aún quedaba un pequeño apunte por hacer.

Por otro lado, a pesar de que esta sí que sea la última entrada, no es un epílogo de nada. No sé qué conclusiones habrá sacado cada uno de los lectores de lo que he ido publicando por aquí, pero el rol y yo no hemos terminado.

Por Javier Albizu, 10 Julio, 2019
Este mes la cosa va de desvíos.
Sí, otra vez.

Cuando ya está claro que el propósito con el que afirmaba dar comienzo a este viaje ha quedado totalmente desvirtuado, cada vez me voy dirigiendo hacia lugares cuya visita tenía planteada para mucho más adelante.
Temas íntimamente relacionados con esto pero que, al mismo tiempo, se encuentran en sus antípodas dentro del modelo OSI1. La eterna pelea entre el software y el hardware. Entre los desarrolladores y los tipos de sistemas.

Por Javier Albizu, 3 Julio, 2019
La llegada del año dos mil no trajo consigo ninguna de las catástrofes que muchos vaticinaban. Por primera vez en la vida de casi todos se cambiaban cuatro dígitos… y poco más. Nuevo siglo, nuevo milenio, y todo seguía funcionando igual. Nosotros seguíamos sin coches voladores, sin ciber implantes y sin robots gigantes. Sin armagedones bíblicos ni invasiones alienígenas.

El año comenzaba como todos los demás, pero para cuando llegó a su ecuador todo había cambiado para mi.

Ronda (seguramente no muy rápida) de distintos temas.

1. Gore electrónico1.

Tras la visita del mes pasado al Retro Madrid Academy (y tras ver el parato allí), me he decidido a comprar un Pi2Jamma.
Con esto, aparte de dedicarle alguna que otra hora de divertimento a la recreativa que lleva años ocupando un cacho del salón, pasaré a poder utilizarla también para emular consolas y ordenadores de 8 y 16 bits.

Por Javier Albizu, 19 Junio, 2019
Verano del noventa y nueve, noche de viernes a sábado.
Espero frente del hotel Tres Reyes a que me recojan. Voy a Barcelona.

La organización de las Esencia de este año ha fletado un par de autobuses que irán recogiendo a los asistentes. Uno de ellos sale desde Galicia y recorre toda la zona norte, el recorrido del otro no sería capaz de concretarlo.

Por Javier Albizu, 12 Junio, 2019
Este ha sido un mes de esos de no avanzar demasiado. Uno de esos meses en los que la cabeza no da demasiado de sí y en los que no sabes hacia dónde tirar. Uno de esos en los que, como cada vez me veo sumergido en ellos, me limito a bucear bajito asomando mucho la cabeza. Uno de esos en los que, principalmente, me dedico a la parte más pasiva de este reto; a ver vídeos a tutiplén.

A ver si con el verano la cosa remonta.

Por Javier Albizu, 5 Junio, 2019
El rol me trajo hasta una gran parte de quienes hoy en día considero mis amigos, pero no todas mis experiencias en lo relacionado con este mundo fueron idílicas. Ni siquiera todas relacionadas con mis amigos.

Porque somos distintos, ¿qué le vamos a hacer?

Por una razón que aún desconozco (aunque sospecho que por trolleo antes de que existiese esta palabra), en una de las votaciones para la junta directiva, y sin haberme presentado para nada, recibí un voto. Un que me convirtió en uno de los vocales de aquella junta.
Aquello no duró mucho.

El mes pasado comentaba por aquí que estaba cansado y con ganas de mandarlo todo a paseo, hoy toca hablar de planes.
Planes a corto, planes a medio, planes a largo plazo, planes a plazos estratosféricos.
No tengo remedio.

Muy bien, ¿qué viene después?
Espera, ¿cuándo es después?

¿Qué hacer, por qué hacerlo, para qué/quién hacerlo, cómo llevarlo a cabo?

Por Javier Albizu, 22 Mayo, 2019
Poco a poco vamos avanzando en el tiempo y llegamos hasta el año noventa y siete. Hasta el año en el que se produjeron los primeros movimientos que harían que la manera en la que afrontaba dos de mis aficiones cambiasen.

Por un lado (re)descubrí el mundo de la emulación gracias al Multi Gauntlet Emulator de Neil Corlett1, por otro, tuvieron lugar los “Días de juego” en Madrid. Las primeras jornadas en las que quedé en persona con alguien a quien no conocía.

Por Javier Albizu, 15 Mayo, 2019
Este mes ha sido entretenido a la par que ilustrativo en lo referente a este reto. Pero no lo ha sido porque haya avanzado demasiado en el terreno de la programación, sino porque mi tiempo se ha centrado mayormente en buscar, probar y conocer las herramientas que se encuentran a mi disposición si quiero programar cosicas para el Commodore desde un entorno con arquitectura x86.

Podríamos decir que este mes se lo hemos dedicado a entender un poco mejor el legado de los chicos de Commodore Bussiness Machines1.