Menos a la última que nunca, y sin tener aún muy claro qué o cómo quiero que sea esto, llegamos una vez más a la fecha de entrega.
El documento de texto con los enlaces sigue creciendo y se acerca ya a los cuatrocientos artículos a compartir… lo que me provoca una pereza infinita a la hora de ponerme a ordenarlos, ponerles las etiquetas de HTML para que sean pinchables, y decidir bajo qué título los presento.
Por Javier Albizu, 7 Marzo, 2018
Decía (o al menos se le atribuye a) Bernardo de Chartres que caminamos sobre los hombros de los gigantes que nos precedieron. Le expresión me parece evocadora aunque, tratando de formar una imagen mental, esa me parece una posición se me hace un tanto incómoda para moverse durante mucho rato.
Haciendo mía esa analogía, y adecuándola a cómo decidí bautizar a este reto, me gusta pensar que navegamos sobre mares de información. Unas aguas que recorremos en pos del conocimiento.
Por Javier Albizu, 28 Febrero, 2018
A pesar de las dudas que expresaba el mes pasado en este mismo canal, el mes daegonita regresa. Y vuelve para quedarse (al menos hasta diciembre).
De la misma manera, si el mes pasado comentaba que había decidido dar un cambio de rumbo a lo que estaba haciendo... este mes toca un nuevo giro inesperado (o igual no tanto)
Ya es otra vez miércoles y, de acuerdo a las reglas arbitrarias que acostumbro a imponerme, toca escribir algo.
Llevo toda la semana dándole vueltas al tema que tocaría escribir hoy. Valorando alternativas, calculando ciclos de escritura y la cantidad de cosas que me dará tiempo a abordar de acuerdo a cada uno de ellos. Pensando en cuáles de los enlaces que tengo apalancados en el block de notas utilizar, y cómo justificar el enlace a cada uno de ellos.
Todo ello para llegar hoy a casa y mandar todo eso a paseo.
Nunca he entendido las redes sociales como una herramienta o un medio de promoción. Soy conscientes de que para mucha gente este es es el único, o uno de los atractivos más importantes, pero este nunca ha sido mi caso.

Para mi siempre han sido una herramienta para estar en contacto con la gente que me importa. Para saber más de ellos y que ellos sepan más de mi. De las personas a las que sigo hay muy pocos a los que no conozco en persona. Gente a la que he llegado a través de amigos o conocidos comunes y con la que me parecía tener cosas en común.

Por Javier Albizu, 7 Febrero, 2018
Yo tenía un plan. Aunque erra un mal plan, era mío. Mirándolo en perspectiva, reconoceré que era un plan de mierda, un plan nada realista planteado desde una serie de asunciones erróneas. Un plan que, al final, no me habría servido para lo que quería.
Pero yo tenía un plan.

Antes de eso, mucho antes, yo tenía un deseo: Quería hacer un vídeo juego.

Por Javier Albizu, 31 Enero, 2018
Y esto se acaba… pero no.
Si el mes pasado andaba replanteándome si tenía sentido el seguir escribiendo por aquí, en un loco giro de mis procesos mentales, las viles neuronas que pueblan mis sinapsis me han hecho boicot induciéndome a hacer todo lo contrario de lo anteriormente previsto.
Por Javier Albizu, 31 Diciembre, 2017
Se acerca el final del reto actual y el comienzo del nuevo… salvo que el final del primero (o, al menos, de una parte de él) se vuelve a alejar y el inicio del nuevo no tengo intención de cambiarlo. Tiempos interesantes que decía aquel.

Por un lado, el propósito de escribir a diario se ha mantenido. Salvo por dos baches concretos y puntuales en el cumplimiento del cupo de palabras semanales, este segundo objetivo (que no dejaba de ser un añadido al plan inicial) también ha sido satisfecho y superado con creces.

Por Javier Albizu, 30 Noviembre, 2017
Como las tradiciones son para lo que mejor te venga en gana, una vez más el mes está a punto de terminar y ando tarde y mal a la hora de cumplir objetivos.
Para más INRI, el otro objetivo, el RETO, también se encuentra cerca de su fin… sin encontrarse cerca de estar terminado.
Bueno, miento.

El objetivo del RETO no era uno sino unos cuantos, y algunos de ellos sí que han sido satisfechos (aunque no sin ciertas penurias).