Por Javier Albizu, 7 Agosto, 2022
Retomamos la narración de lo acontecido durante el último mes (y, para terminar de ponernos al día, añadiré otros temas que no mencioné en la anterior entrada) relacionado con Daegon.
Aunque, claro, en lo referente a mi tiempo de ocio, todos los caminos llevan hasta Daegon, por lo que me da la impresión de que esto va a acabar teniendo un cierto tufillo a Nunca a la última.
Por Javier Albizu, 31 Julio, 2022
Muy bien, supongo que viene siendo hora de cambiar de año. Ha llegado la hora de empezar “oficialmente” con el noventa. Y digo lo de “oficialmente” porque, a buen seguro, y de manera “extraoficial”, alguna que otra porción de las cosas que he ido contando en esta últimas entradas estaban ubicada dentro de estas coordenadas cronológicas.
Por Javier Albizu, 24 Julio, 2022
No deja de resultarme curioso que, cuando más cercano en el tiempo es el curso acerca del que escribo, más difuso se me hace su recuerdo. Por otro lado, bien es cierto que durante los cuatro últimos años de mi formación reglada pasé por cuatro institutos diferentes, así que la cosa también podría estar relacionada con esto.
Por Javier Albizu, 17 Julio, 2022
Biografía fabuladora XXXI: Los sueños borrosos de algunas noches de verano

Y llegó el verano y llegaron las notas. La debacle de unos mundos y el nacimiento de otros nuevos. La consolidación de lo que se venía anunciando a lo largo de los meses que lo habían precedido. Donde el camino de esta narración converge definitivamente con el de otras1.

Porque ya no había espacio para la duda. Ya no había marcha atrás. Durante el curso el rol había ido ganando predominancia en mi vida, pero era aquel verano cuando todo explotaba.

Por Javier Albizu, 10 Julio, 2022
No. Supongo que técnicamente aún no tocaría el treinta aniversario de Daegon (o, lo que vendría a ser lo mismo, el mes trescientos sesenta).

Si nos ceñimos al mes de publicación de “Hijas de la noche”, tendríamos que esperar hasta noviembre de este año para celebrar tan magno evento. Por otro lado, como las bases y elementos más antiguos que han terminado por formar parte de esta ambientación tenían su semilla en cosas que comencé a elucubrar allá por el año noventa1, supongo que podemos hacer un poco la vista gorda.

Por Javier Albizu, 3 Julio, 2022
Segundo de FP había llegado el año anterior con un gran número de novedades.

Por un lado, y como ya comentaba en otra entrada, cambiaba el emplazamiento del instituto y abandonábamos “la periferia” de Potasas para movernos hasta “el centro” del pueblo. Por otro, la parte de mecánica desaparecía del currículo técnico para hacer que este se centrase por entero en la electricidad.

Por Javier Albizu, 26 Junio, 2022
Durante el ochenta y nueve el contador de nuevas colecciones de tebeos no dejó de subir. Viendo los números que muestra Tebeosfera, no parece que la diferencia con los años anteriores fuese excesiva pero, ya sea por la edad, por el aumento de mi poder adquisitivo, la ampliación de mis lugares de consulta, o la suma de todos estos factores, el número colecciones que llegaba hasta mi casa sí que se iba incrementando exponencialmente.
Por Javier Albizu, 19 Junio, 2022
Cuando llegamos al ochenta y nueve la cosa no cambia demasiado con respecto a cómo había finalizado el año anterior. Aunque, claro está, esta no deja de ser una verdad a medias. Una condicionada por el contexto que nos dispongamos a analizar. Porque a mediados de aquel año sí que llegarían varios cambios significativos.
Por Javier Albizu, 12 Junio, 2022
¿Qué es un acto voluntario y qué resulta ser una mera consecuencia los movimientos que tienen lugar en tu entorno?
¿Como puedes llegar a ser capaz de diferencias una cosa de la otra?

Por otro lado... ¿realmente importa esta distinción?
Ya está hecho y no existe una combinación de teclas que nos permita cambiar lo qué hemos hecho o la razón detrás de cada acto.

Una manera un poco rara de empezar, lo sé.