Stajanovismo

Hay que ver que cosas tiene esto del lenguaje. Hay palabras que, las lees, y es como un flechazo. Te “enamoras” al instante. Les das vueltas en la cabeza y, en lugar de perder su sentido, cada vez suenan mejor. Al menos eso me pasa a mi.

Hace unos años, Juan Daniel arbitro una partida de Rolemaster, ambientada teóricamente en el mundo de Tékumel. En ella, mencionaba a alguien llamado “El cronarca”. En cuanto la escuche, fue amor al primer sonido. Tanto que me acabe comprando el Tékumel con sus suplementos.
Al final, resultó que aquel titulo nobiliar, religioso, o lo que fuera o fuese, se lo había inventado Juan Daniel, y no existía tal figura en el universo de Tékumel. Tampoco es que me importe demasiado, mientras buscaba a aquel tipo inexistente, me leí los libros, y me encantó aquella ambientación.

Hace unas semanas, leyendo un articulo sobre Robert E. Howard en un numero de Conan, el escritor lo definía como un escritor “Stajanovista”.
La cosa es que aquel palabro me sonaba, supongo que lo habría oído o leído en algún lado antes, pero nunca me había preocupado en buscar lo que significaba.
Así, de buenas a primeras, la cosa me sonaba a algún tipo de filosofía, y mi mente, no se muy bien porque, lo asociaba con algo relacionado con la auto enseñanza. Pero prefería asegurarme, así que me dirigí a la versión online del diccionario de la R.A.E. Ahí no aparecía referencia alguna a Stajanovista o Stajanovismo (lo mas curioso es que el diccionario del Word si que están incluidas ambas palabras). Tras este primer fracaso, me dirigí a la Wikipedia. Un nuevo fracaso. Así que tocó hacer uso de papa Google.

Haciendo búsquedas sobre estos dos términos en el buscador (válgame la rebuznancia), aparecían varios resultados en los que se mentaban las palabras, pero no encontré ninguna en la que explicaran su significado.
Finalmente, en un blog en el que la usaban, se hacía referencia a la persona por la cual había sido creada la palabra en cuestión: Alexei Stajanov. Y buscando información sobre este señor si que he encontrado alguna cosa mas. Por ejemplo:

Movimiento stajanovista: sistema adoptado en la Unión Soviética para acelerar la producción. Lleva el nombre de Alexei Stajanov, minero del carbón que logró elevar su cuota de producción en dieciséis veces, mediante el esfuerzo físico. Introducido en la Unión Soviética en 1935, el sistema produjo una gran disparidad salarial y descontento entre las masas. Como premio, Stajanov entró al PC con plenos derechos y fue nombrado delegado al Soviet Supremo de la URSS. El artículo de Sedov, ''El movimiento stajanovista", apareció en inglés en New International de febrero de 1936, firmado con el seudónimo "N. Markin".

Vamos, que tanto follón por un tipo que le dio por currar a destajo (¿tendrán algo que ver stajanovismo con destajo?. Al menos a mi se me hacen similares.).
Todo esto me lleva a otra reflexión. Vamos, como que estoy convencido de que antes del amigo Alexei, habría habito otros tantos tipo (rusos o de cualquier otra nacionalidad) que habrían hecho alguna sobrada similar, pero que no se llevaron ningún titulo por ello.
En algunas paginas he visto que el Stajanovismo es llamado nuevo Taylorismo, o lo comparan con el Fordismo (lo que aprende uno buscando el significado de una palabra. Antes de todo esto, tampoco me sonaban de nada estos dos palabros, y ahora hasta tengo una idea de lo que significan). Pero por lo que he leído, pese a estar relacionados, los puntos comunes son bastante tangenciales (también me gusta esta palabra).

Así pues. ¿Qué fue lo que provocó que el camarada Stalin decidiese darle el renombre que ahora tiene, a aquel simple minero, y no a cualquier otro con meritos similares?.
¿Sería que (como a mi) le gusto la sonoridad de la palabra?.

Sea como fuere, ahí han ido mis dos céntimos, en esta columna didáctito disertativa de hoy (martes). Ahora me toca volver al tajo, y seguir currando a destajo (¿tendrán también algo que ver estas dos palabras?). Y después mas tajo a destajo en casa. Solo quedan dos relatillos de nada para alcanzar el cupo que me había propuesto lograr antes de fin de año, así que va a tocar concentrarse.

En otro orden de cosas, he decido cambiar el día de publicación de las columnas a los martes. He llegado a esta conclusión debido a que últimamente he tenido bastante curro, y no he tenido ratos libres para escribir estos dos últimos lunes (y como los lunes toca cine después de currar, tampoco es plan pegarme otro par de horitas tratando de escribir algo a partir de las tantas de la mañana. Que uno no dormirá demasiado, pero tampoco hay que cebarse, ni hacer alardes). Así que, como los martes no hay plan fijo, caso de no tener ratos libres en el curro, siempre lo tendré después en casa.

Tosko (no verificado)

Hace 19 años 4 meses

Supongo que tendrá algo que ver con la inevitable necesidad de buscar héroes que cumplan las condiciones del régimen cuando las cosas no van demasiado bien. Así siempre puedes decir "Pero mirad a Iván, ¡nunca se queja y además su producción sube!" Y todos quieren ser como Iván.

Javier Albizu

Hace 19 años 4 meses

Ya, pero andaran esperando a que salga alguno que vaya a dar algun nombre "chulo" "No, Ivan esta muy visto. Ivanismo no suena bien. A ver si sale algo que podamos vender al extranjero. No se, algo exotico pero que suene bien en cualquier sitio".

Tosko (no verificado)

Hace 19 años 4 meses

De apellidos andan bien surtidos en la URSS. Es cierto que Stajanov suena bien.

Cheche (no verificado)

Hace 19 años 1 mes

Admito que hay alguna palabra cuya sonoridad me seduce incoscientemente, pero afirmo con cierta envidia que para mí las palabras no son un placer y soy incapaz de enamorarme de ninguna de ellas.

Pero en fin, la información que quería prestar es que la palabra "Stajanovismo" no aparece ni en la RAE ni en la Wikipedia porque no están admitidas, en su lugar está/n: <a href="http://es.wikipedia.org/wiki/Estajanovismo&quot; title="Estajanovismo" rel="nofollow"> en la Wikipedia, </a><a href="http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&amp;LEMA=estaja…; title="estajanovismo" rel="nofollow"> en la RAE y </a><a href="http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&amp;LEMA=estaja…; title="estajanovista" rel="nofollow"> en la RAE.

Mucho gusto de haber leído el artículo, Cheche.</a>