No se si has confundido la lógica con la capacidad de raciocinio, y es que una cosa es ser capaz de entender (aquello que nos interesa, generalmente) y otra es hacer las cosas por lógica.
Yo creo que la lógica tiene mucho de cultural y otro tanto de genético, o de humano si lo prefieres. Hay cosas que en diferentes culturas no nos serían lógicas y otras que son lógicas para cualquier ser humano.
Al final resulta que tanto la genética como la cultura nos afectan a través del aprendizaje. Una por el aprendizaje de la evolución y la otra por el cultural. Así pues concluyo que a ser lógico se aprende.
Es lógico, ¿no?