Por Javier Albizu, 1 Enero, 2023
Mes de altibajos.
Mes de avances.
Mes cerrar un círculo.

1. Sobre la escritura:
A lo largo de este último mes parece que la cosa de juntar letras ha ido ganando algo de ritmo. Algo que puede servir para dar pie a la esperanza, o que puede tratarse de un mero espejismo.

Una vez más, cuando nos ponemos con los datos numéricos, seguimos en cifras bastante raquíticas:
Documento principal: 6.431 palabras y 13 páginas.
Descartes: 8.824 palabras y 27 páginas.

Por Javier Albizu, 25 Diciembre, 2022
Cuando llevamos más de una decena de entradas mareando el noventa y uno, supongo que ha llegado el momento de señalar al elefante que tenemos en medio de la habitación (y del que veo que empecé a hacer “foreshadowing” hace algo más de un año1).
Por Javier Albizu, 18 Diciembre, 2022
Cómo es esto de hacer memoria.
Te pones a dale vueltas al asunto que toque y el flujo de recuerdos parece no terminar nunca. Tratas de utilizar un criterio y, en cuanto lo estableces, te das cuenta de que no sirve para ciertos casos... o que es mejor otro (lo que te lleva a rehacer todo desde el principio).
Por Javier Albizu, 12 Diciembre, 2022
Regresando a la programación habitual, esta semana toca hablar del cine / tele / VHS con el que me pude encontrar durante el noventa y uno. Siguiendo un poco la tónica que se ha ido estableciendo últimamente, esta es una categoría en la que no incluiré únicamente aquellas obras surgidas durante aquel año, sino que también aparecerá alguna qe otra producción “previa” y que, bien se me pudo escapar en las anteriores entradas, o que, a buen seguro, pude ver con posterioridad a través de alguno de los cauces que frecuentaba.

Dicho esto, vamos al turrón.

Por Javier Albizu, 4 Diciembre, 2022
Cuando nos adentramos en el último mes (y la última entrada relativa a este tema) del año, lo hacemos con un pequeño cambio en las tendencias que nos han traído hasta aquí. Tendencias que no sé si seré capaz de mantener, pero que parecen indicar una leve mejoría en dos de los tres aspectos acerca de los que me dispongo a hablarte.

1. Sobre la escritura:

Por Javier Albizu, 27 Noviembre, 2022
Cuando finalmente llegamos hasta el momento en el tiempo en el que estábamos cuando decidí echar la vista atrás, y tras hacer la correspondiente criba que nos deja con los elementos “más significativos” (para quien esto escribe), nos encontramos con varias cosas1.
Empecemos por orden alfabético (luego ya veremos cómo seguir).
Por Javier Albizu, 20 Noviembre, 2022
Cuando llegamos (una vez más) hasta la segunda mitad de los ochenta, de haber un concepto cuya comprensión puedo atribuir a los tebeos de aquella época, este sería el de “LA CONTINUIDAD”.
Por Javier Albizu, 13 Noviembre, 2022
“Como íbamos diciendo ayer”, que empezaba aquel.

Continuamos con los tebeos de mi infancia. Más concretamente, con algunos de los que se cruzaron (o pudieron cruzarse) en mi camino entre el ochenta y el ochenta y cinco (por tratar de utilizar algún tipo de marco temporal mínimamente acotado)1.

Por Javier Albizu, 6 Noviembre, 2022
Un ves más, y un mes después, volvemos a la carga para hablar de la aparente falta de avances en todo aquello relativo a los diferentes proceso creativos relacionados con las cosas de Daegon.
Así pues, vayamos por partes.

1. Sobre la escritura:
Como no podía ser de otra manera, sigo en la primera página del primer relato de la nueva novela / colección de relatos. Algo que no quiere decir que no se hayan producido avances.