A pesar de la pereza, la escasez de ideas, la caló y que este mes regresa la jornada partida en el trabajo, volvemos una vez más a la carga.
Volvemos para hablar de… cosas.

Bueno, la verdad es que no tengo ni idea acerca de qué voy a escribir, pero iremos improvisando.

Por Javier Albizu, 12 Septiembre, 2018
Durante los primeros años todo era descubrimiento constante y probar todo aquello que se ponía a tiro. Los libros que no te podías comprar se fotocopiaban, todo lo que veías reseñado en alguna de las revistas era susceptible de ser buscado o debatido. Siempre había alguien que conocía a alguien que había probado, visto u oído hablar de “un juego”.
Por Javier Albizu, 5 Septiembre, 2018
Lo que empezó siendo un único archivo de código, y el mes pasado se convirtió en tres, a día de hoy son ya más de media docena. Todo para conseguir hacer un poco menos de lo que hacía el primero.

Y, aun así, pese a seguir más o menos en las mismas, cada vez vamos logrando que sea un poco “más” que “menos” que el mes pasado.

Por Javier Albizu, 29 Agosto, 2018
Creo recordar que la primera aventura que jugué fuera de mi grupo habitual fue una de Warhammer.
No sé si por la sala de la Casa de la Juventud estaba alguno de los integrantes de mi grupo de juego o si había ido hasta allí de manera autónoma. Los detalles que llevaron hasta aquello se me escapan, pero estaba en el club, había gente sentada alrededor de una mesa dispuesta a comenzar una partida, y yo estaba entre ellos.
Un mes más seguimos para bingo.
El resultado de la última entrada de este “Nunca a la última” no me gustó. No me interesan las webs que se limitan a recopilar enlaces sin aportar nada por su parte. Así pues, sigo sin saber muy bien qué hacer con esto.
Por Javier Albizu, 15 Agosto, 2018
Como ya comentaba, la llegada hasta Mordor no supuso una adopción inmediata de unas nuevas dinámicas. Tanto es así que las primeras aventuras que dirigí no fueron en la casa de la juventud.
Por Javier Albizu, 8 Agosto, 2018
Lentamente pero con paso firme (y frases hechas) continuamos avanzando y extendiendo esto. Porque al ponerme a picar código se me había olvidado que tenía por ahí la idea de no limitarme a C++ y hacer también algo con Python1 (para quien también está disponible SDL).
Dicho y hecho, ya logré crear mi ventanita con un gráfico en SDL1, SDL2, SFML, OpenGL y PySDL.
Una vez conseguido eso, tocaba pensar en los siguientes pasos. Más concretamente dos de ellos; Las animaciones y la estructura /claridad /reutilización del código.
Por Javier Albizu, 1 Agosto, 2018
La llegada hasta Mordor, por más que significase para mi en el largo recorrido, no supuso un cambio significativo en aquel primer momento.
Seguía habiendo demasiado desconocido y prefería seguir jugando dentro de un círculo más familiar.
Lo que sí que fue cambiando poco a poco fueron mis hábitos consumistas. Hasta aquellos momentos había estado de prestado. Mi ventana hacia el mundo del rol continuaba limitada por lo el material que tenían los demás.
Hace calor, estoy en modo bruja malvada del oeste y no sé por donde tirar.
Pero, vaya, en la pantalla de la derecha tengo un documento de texto con cuatrocientos treinta y un enlaces por compartir y comentar. Qué buena ocasión para hacer uso de él.

Qué cosas, como queriendo reafirmar el título de este boletín, el primero de ellos ya ni siquiera se encuentra disponible. Lo cierto es que tampoco tengo la más mínima idea de la razón por la que lo guardé. Sólo tengo un nombre: Art By Papercut1.

Por Javier Albizu, 18 Julio, 2018
Como he ido anunciando a lo largo de todo el último mes, una vez alcanzado el número Diesel comenzamos con la despedida.

Parece que fue ayer cuando...
No es cierto, parece que fue hace cien vidas.