Por Javier Albizu, 2 Enero, 2019
Canta los bardos que llegó el día en el que alguien se le preguntó ¿Por qué no aportamos nuestro pequeño grano de arena a esto del rol?.
Y no sólo se le ocurrió, sino que presentó y defendió esta idea ante el resto de socios de Mordor.
Y no sólo la presentó y defendió sino que, quiso el hado que lograse su objetivo. Consiguió que una magna obra viese la luz del día.
Corría una fecha indeterminada del año noventa y tres y nacía “El Mercenario”1; El fanzine independiente que sólo se vende por dinero.
Por Javier Albizu, 26 Diciembre, 2018
Cuando estamos apunto de llegar al ecuador de esto, la cosa sigue sin avanzar demasiado.

La parte de mostrar texto en pantalla ya está casi finiquitada. Si alguien me llega a preguntar hace un año acerca de lo que creía que me iba a costar más, esta respuesta habría sido la última que me habría venido a la cabeza. Por supuesto, técnicamente apenas he empezado aún con esto, así que a ver cuánto me cuesta el editor en el momento en el que me ponga con él.

Por Javier Albizu, 19 Diciembre, 2018
Dentro del vaivén de años en el que se ha convertido esto, llegamos una vez más hasta al noventa y tres. Llegamos al segundo inicio, que no el último, de algo que aún no ha terminado. Llegamos hasta el momento en el que algo parecido a Daegon comenzó a tomar forma. Una forma, eso sí, muy diferente a la que tiene a día de hoy.
El momento en el que comencé a fingir ser un… ¿autor?
No. Aún no.
Por supuesto, yo no supe de esta cita directamente a través de ningún texto suyo, sino gracias a Sergio Aragonés y Mark Evanier mientras rompían los juguetes de otros.
Es posible que esta pareja referenciase al primer autor de la cita con su “Trapped In A World He Never Made”, aunque también lo es que homenajeasen a quien la popularizó en el mundo de los tebeos antes que ellos3, algo que los traductores por aquí convirtieron en “Atrapado en un mundo que no es el suyo”, pero ese es ya otro tema.
Por Javier Albizu, 5 Diciembre, 2018
El el año noventa y dos mi mundo explotó por múltiples lugares1. Quizás aquella explosión se había producido hacía ya mucho y algunos de los fragmentos de aquella explosión ya habían llegado hasta mi2, pero en su momento lo habían hecho en otros idiomas, en versiones adulteradas o de una forma tan sincopada que hizo de seguirles la pista una tarea harto complicada.
Por Javier Albizu, 28 Noviembre, 2018
El mes pasado dejábamos esto con una duda: ¿fuentes o testing?.
Y, la respuesta a esta pregunta es, como de costumbre, ninguna de las anteriores.

En su lugar me puse a mirar patrones de programación en C++ orientados a la creación de vídeo juegos.

Regresando a una de esas entradas que tenía empezadas desde hace años1 llegué hasta otros textos. Más concretamente hasta un libro2 que puedes comprar, leer online, o descargarte desde GitHub.

Por Javier Albizu, 21 Noviembre, 2018
No sé cómo llegó aquello, pero no fue algo premeditado. Porque, de haberme preguntado, jamás me habría descrito a mi mismo como una persona curiosa o con una gran capacidad retentiva.

Ni los estudios ni mis aficiones previas habían despertado en mi la necesidad de profundizar... aunque igual sí. Igual el problema no era tanto una falta de interés como la falta de acceso a los medios.