Por Javier Albizu, 25 Septiembre, 2019
En el año noventa y cuatro comenzaron a sembrarse las semillas de las que surgiría… algo.

Por un lado, abandonaba los laberintos del dungeon familiar y subía hasta la luz de la primera planta. Con ello me alejaba de la seguridad del taller y trabajar con mis manos para adentrarme en los temibles páramos de la venta de sintetizadores, me dirigía hacia unos territorios en los que vería obligado a interactuar con los clientes.

Finalizaba esta sección el mes pasado con malas sensaciones. Con unos augurios y malos presagios que no hicieron sino consolidarse bajo la forma de una desagradable realidad con el paso de los días que la siguieron.

Pero no adelantemos acontecimientos. Vayamos por partes. Empecemos con temas menos dados al drama.

1. Lo del rol1.

Por Javier Albizu, 11 Septiembre, 2019
Verano del noventa y tres, comienza la aventura.

Empieza como el enunciado del chiste. Con un “Se encuentran un berserker, un sacerdote civilizado, un ladrón y un enano en un bar”. Una batiburrillo a juego con la ambientación y las historias que se presentan en el libro.

Por Javier Albizu, 4 Septiembre, 2019
Cuanto más avanzamos más nos vamos alejando del propósito inicial de este reto. Pero esto va del aprendizaje y comprensión de lo binario y sus aledaños, así que el ámbito no tiene límites.

De manera sorpresiva, este mes ha tenido una especial presencia en mi pantalla el mundo de la animación a través de Daniel Floyd y su canal New Frame Plus1. Fue empezar y no poder parar de ver sus vídeos hasta terminar con el último de ellos.

Por Javier Albizu, 28 Agosto, 2019
¿Cómo se plantea uno el crear un universo complejo desde cero?, me preguntas clavando tu mirada en mi mirada.
Y me lo preguntas cuando la respuesta no podría ser más obvia y sencilla: Uno no se lo plantea.
O, al menos, este que te escribe no se lo planteaba en aquellos momentos.
Comienza la cuenta atrás y, visto lo que me está costando ponerme a escribir últimamente, esta es una noticia muy bien recibida por mi parte. Aunque da igual, el mes que viene empezaré diciendo lo contrario y anunciando doscientos nuevos planes más.

En fin, al turrón.

1. Lo del rol1.

Por Javier Albizu, 14 Agosto, 2019
Cantan el poeta y el místico que, en el principio sólo había oscuridad, silencio, vacío. La Nada. Pero esto, obviamente, es mentira. Y es mentira porque el principio, al igual que el tiempo, es un concepto relativo. Dependiendo de la manera en la que lo contemplemos, siempre acostumbra a haber un antes.

De cualquier manera, de lograr llegar hasta el principio, ahí estaría El Todo. La suma de cuando llegará. El caldo primigenio del que surge el infinito. La totalidad que se fragmentará hasta llegar a convertirse en… nosotros.

Por Javier Albizu, 7 Agosto, 2019
Recuperando un poco el tema bajo el que nació este epígrafe, este mes el foco ha vuelto a dirigirse hacia la programación.

Empezaremos con un clásico por estos lares, los vídeos del señor Fran Gallego1. Este mes ha subido cinco nuevas entradas en su canal, todas ellas con reflexiones que siempre viene bien tener presentes.
En las dos primeras habla acerca de la necesidad de no limitarse a copiar cosas de Stackoverflow y similares. En tratar de ir más allá y leer el código de las cosas que estamos utilizando en nuestros proyectos.

Por Javier Albizu, 31 Julio, 2019
1. ¿Cómo se crea un universo?
2. ¿Qué hace falta para que sea un lugar con personalidad propia?
3. ¿Cuándo se puede considerar como algo terminado?

No. No son preguntas retóricas. En serio, si tienes una respuesta clara me encantaría escucharla y debatir acerca de ella.
Eso sí, también te digo que, a buen seguro, las respuestas que me puedas dar no me servirán.
De la misma manera, es muy probable que las respuestas que he ido encontrando a lo largo de mi camino tampoco sirvan para tu caso concreto.

Vamos a ello por partes, como viene siendo costumbre.

1. Cosas de rol1.

La semana pasada finalmente di carpetazo a la biografía rolera. El mismo miércoles en el que tocaba escribirla me salió un viaje inesperado y, entre las horas, el calor y las prisas, me ha quedado la sensación de que la cosa terminó de una manera un poco desangelada. Pero bueno, ya ha llegado el momento de empezar con otros asuntos.