Por Javier Albizu, 4 Diciembre, 2019
Una partida de rol es un contexto lleno de contrastes. Un lugar en el que tiene cabida de todo. Un entorno poblado por elementos contradictorios funcionando en armonía, de factores antagónicos que se van imbricando para crear algo mayor. Algo que, como en la vida misma, puede ser capaz de llenarte enormemente mientras que, al mismo tiempo, te chirría porque no siempre tiene demasiado sentido.
Por Javier Albizu, 27 Noviembre, 2019
Al igual que lleva sucediendo durante los últimos meses, afrontamos las últimas acometidas de los distintos retos presentes con una capacidad de concentración cada vez más mermada.
Básicamente, me estos limitando a hacer acopio de enlaces para cuando vengan días mejores sin ser capaz de procesar ninguno de ellos como sería debido.

Aun así hemos logrado algo parecido a pequeños logros. Es lo que tienen la cabezonería y la repetición.

Por Javier Albizu, 20 Noviembre, 2019
Las historias de Daegon acostumbran a moverse en tres niveles distintos. Dependiendo del nivel en el que nos encontremos, estas pueden verse contenidas en una ubicación física muy concreta o propagarse a lo largo de toda la existencia. Pueden afectar únicamente al “ahora” o formar parte de eventos que se expanden a lo largo de todas las eras.
Tras múltiples dudas acerca de cómo afrontar la entrada de este mes, he optado por seguir la tónica habitual.
Una vez termine el presente reto bienal ya veré cómo voy expandiendo algunas de las cosas que voy a dejar apuntadas por aquí.

1. Cosas de rol1.

Por Javier Albizu, 6 Noviembre, 2019
Esto debió suceder cuando llegamos a finales del noventa y cuatro. Durante aquellos días se despertó en mi una extraña patología. Una filia que cambió mis hábitos de lectura roleros a partir de aquel momento. Una afección que me impelía a buscar en todo manual o suplemento un tipo muy concreto de sucesiones numéricas. Una pulsión que me hacía buscar la cronología de los lugares que se describían en aquellos libros antes de empezar con cualquier otro tipo de contenido.

Y la la culpa de esto la tienen Terry y Joe1.

Por Javier Albizu, 30 Octubre, 2019
Cuando nos encontramos tan cerca del final volvemos al principio. A los tipos y conceptos básicos. A tratar de entender un poco mejor esas cosas que antes nos limitábamos a copiar de la red o los manuales porque… “funcionaban”.
A tratar de expresar con mis propias palabras lo que creo haber entendido, lo que he asumido como ciertas a partir de lo que he visto, leído y hecho.
Por Javier Albizu, 23 Octubre, 2019
Seguimos en el noventa y cuatro y seguimos metidos en distintos fregados. Trabajando, haciendo la PSS1, dirigiendo en paralelo partidas de Warhammer y Ravenloft junto a las de mi pequeño monstruo, echando una mano con el Mercenario y dando vueltas y más vueltas a todo el barullo mental que había ido edificando alrededor de Daegon.
Empezamos con la menestra de temas habitual.

1. Cosas de rol1.

Hârn no ha muerto y su fándom sigue haciendo cosas chachis. Este mes tenemos dos nuevas entradas en el blog de Lythia. Una de ellas, The seawolf, describe un barco de los vikingos de este mundo, los ivinios, y su tripulación. Ocho páginas de buen material que no costará nada adaptar para su utilización en cualquier ambientación.
Por otro lado tenemos nueve páginas describiendo la historia y detalles de una ciudad perdida de los enanos; Lahr Darin.

Por Javier Albizu, 9 Octubre, 2019
Seguimos en el noventa y cuatro, seguimos dando vueltas a las cosas y, en ese momento, llegan hasta mi Hotz y Hârn1. Un advenimiento que traería consigo el nacimiento de mi amor por ambos. Una pasión que no se limitaría a artista y obra, sino que también daría inicio a mi relación de amor / odio con la cartografía.

Los mapas de Hârn eran lugares en los que perderse, y la proyección que utilizaba para plasmar aquel planeta me hizo querer adoptarla para mi pequeño proyecto. Aunque, claro, en mi ignorancia cometí un pequeño error de cálculo.

Por Javier Albizu, 2 Octubre, 2019
El tiempo continúa transcurriendo y los ánimos se mantienen en un estado de incertidumbre. Estas han sido unas semanas de ver muchos vídeos y leer cosas, pero de picar código ha habido poco. Sigo con el cerebro un poco derretido y no me está dando para mucho.