Por Javier Albizu, 15 Abril, 2020
Nuestros héroes se dirigen hacia el norte. Hacia un territorio que ya conocían de antaño. Hacia un lugar en el que el, cómo no, también tenía asuntos pendientes de resolver.
Por Javier Albizu, 8 Abril, 2020
Supongo que para estas alturas ya hemos llegado hasta el noventa y siete. Años de estrenos, año de novedades, año de cambios… otra vez.

Vamos a ello.

Mientras los personajes aún trataban de finalizar con los últimos resquicios de la saga de los inmortales, aparecía en su vida un nuevo medio-demonio, perdón, corrijo, un nuevo medio kurbun1.

Por Javier Albizu, 1 Abril, 2020
Cuando se acercaba el final del noventa y seis las cosas que se me acumulaban iban cada vez a más.
Aparte de las campañas que tenía en curso, aún no había abandonado la vena fanzinera1. La primera época del Mercenario había terminado, pero estábamos en faena para sacar nuestro fanzine de Cyberpunk: I/O.
El único número de este fanzine salía en noviembre de ese año pero, en paralelo, también había estando tratando de sacar adelante una segunda época para Mercenario. Un proyecto que terminó muriendo sin llegar a publicar nada.
Por Javier Albizu, 25 Marzo, 2020
Habíamos dejado a nuestros héroes camino hacia “mi” versión de Japón1 transportados por un ser híbrido entre un silfo de RuneQuest, un personaje de manga y algo que no tenía muy claro cómo iba a acabar, pero su ruta no terminó donde esperaban. Porque cuando sobrevolaban el noreste continental un encuentro les hacía detenerse. Xantay se encontraba con Kirumaru, su antigua ¿montura?, y aterrizaba en Shinzay.
Por Javier Albizu, 18 Marzo, 2020
Lo cierto es que, más allá de la trama base que describía en la anterior entrada, no recuerdo gran cosa acerca del detalle concreto de cómo fue la evolución de la campaña.

Recurriendo al resumen que hice casi diez años después de aquello, veo que la comenzaron cinco jugadores.

Por Javier Albizu, 11 Marzo, 2020
El “Juego de los inmortales” comenzó como una idea de campaña para El señor de los anillos ambientada en la cuarta edad. Una idea que, dado lo concurrido de las campañas en curso allá por el noventa y seis, al no encontrar un hueco en el que meterla dentro de la planificación de los fines de semana, terminé por dirigir en Daegon.
Como de costumbre, la preparación era mínima y hubo mucho de improvisación y huida hacia adelante.

La premisa inicia para aquella campaña era la siguiente:

Por Javier Albizu, 4 Marzo, 2020
Como ya he comentado en unas cuantas de mis intentonas por contestar LA pregunta1, Daegon es una suma. Son muchas cosas pero, a lo largo del tiempo, ha sido muchas más.

Al finalizar con LA Campaña creía que había logrado unas cuantas respuestas, pero estas se demostraron erróneas antes de que transcurriesen un par de años. Así pues, a comienzos del noventa y ocho cuando decidí deshacerme de las razas clásicas de la fantasía.

Por Javier Albizu, 26 Febrero, 2020
Como ya comentaba hace unas semanas, según se iba acercando el momento final de “La gran campaña”, estas aventuras se iban intercalando con las de otras serie de historias de reciente inicio.
Campañas de mayor o menor duración que se prolongaron de manera ininterrumpida desde el noventa y seis hasta dos mil uno y, de forma mucho más esporádica, desde entonces hasta dos mil cinco.
Por Javier Albizu, 19 Febrero, 2020
Durante la década de los noventa corrieron varias leyendas acerca de un hipotético nuevo RuneQuest. Algo que algunos comentaban que iba a llamarse RuneQuest Slayers.
Aquellas leyendas que, en nuestro club, se concretaron bajo la forma de unas fotocopias que pasaron de Señor de las Runas en Señor de las Runas en lo que dimos a llamar RuneQuest 3.5.
Por Javier Albizu, 12 Febrero, 2020
El presente, ese concepto fluido.
El tiempo, esa abstracción de la que no podemos escapar.

No sé en qué momento decidí concretar en qué año tenían lugar las aventuras, o si esto, al igual que sucedió con el propio nombre del mundo, surgió como respuesta a la pregunta de alguno de mis jugadores.