Por Javier Albizu, 12 Agosto, 2021
Llegamos hasta junio de dos mil catorce. Hasta la última sesión de juego incluida dentro de “El resumen” (cuya última modificación corresponde a julio de ese mismo año). Llegamos hasta una aventura que, sí, tenía que ver con “La última campaña”, aunque también me servía para recuperar, matizar y extender algún elemento del trasfondo histórico de Daegon. Me servía para trazar las líneas que unían a dos hechos separados por más de cuatro milenios:
Por Javier Albizu, 4 Agosto, 2021
Bandazos. Eso es lo que hacía. Me limitaba a dar bandazos.
Esta es la conclusión que saco tras revisar los mensajes y documentos que mandé / modifiqué entre mayo y junio del dos mil catorce.

Me encuentro con un documento que se llama “El despertar”. Este archivo no deja de ser un copia / pega del texto que había escrito cinco años antes hablando de los Dragónidas / Dragún Adai. Era eso… pero tenía una diferencia. No estaba metido entre el material de trasfondo de Daegon, sino entre los relatos.

Por Javier Albizu, 28 Julio, 2021
Pamplona, (finales de) mayo de dos mil cuatro.

Cuando llegamos a la nonagésima entrada de esta biografía parece que le hemos pillado el tino a esto de los números romanos. De todas formas, tampoco te confíes demasiado.

Para no variar demasiado, regresamos hasta “La última campaña” mientras se acerca cada vez más el final del resumen (el resumen de de las aventuras, se entiende, porque cuando termine con él aún quedará otra década más de avances y retrocesos a desglosar en esta turra).

Por Javier Albizu, 21 Julio, 2021
No sé cómo empezar sin resultar repetitivo. Mi eterno drama.
Bueno, pues con esto ya estaría.
Esto no deja de ser un comienzo tan malo como cualquier otro.

Como ya advertía en entradas anteriores, hoy volvemos a alejarnos de “La última campaña”. Tras la presentación de la familia Ryudo en enero de dos mil cuatro, tuvieron que pasar cuatro meses más hasta que mis jugadores supiesen por dónde iba a seguir todo aquello. Las aventuras en Daegon tendrían que esperar un poco.
Bueno. Miento.
De acuerdo. Miento sólo a medias.

Por Javier Albizu, 14 Julio, 2021
Llegamos hasta dos mil cuatro e iniciamos ese año continuando con “La última campaña”. Si los datos que he ido sacando no son erróneos, con la antepenúltima de las que entrarían dentro del resumen pero, al igual que sucede con la anterior tanda, no tengo muy claro en qué punto de dicho resumen empieza y termina cada una de las sesiones de juego. Esto no es que sea algo especialmente relevante, pero no deja de darme un poco de rabia. Como habrá entradas que no pertenezcan a esta campaña salteadas con otras que sí, haré una división a ojímetro.
Por Javier Albizu, 7 Julio, 2021
Cuando regresamos hasta el terreno de juegos vemos cómo la trama principal comienza a desarrollarse. Por fin se presenta a alguno de los personajes principales de la historia. Conocemos a los elementos esenciales de la trama que va a desplegarse durante las próximas sesiones de juego; la familia Ryudo y sus movidas.

Bueno. No. Espera. Es un decir. Bueno. Aún no. Quedaba un poco.

Por Javier Albizu, 30 Junio, 2021
Hoy toca una entrada corta.
Un texto breve porque, a fin de cuentas, lo que cuento en él tampoco es que dé para demasiado.

En fin, y como decía Liniers… “Mientras tanto, en la Antártida”.

Entre partida y partida pasaban cosas. Parece que el gusanillo de pulsar teclas se había instalado con fuerza en mi interior. Que “fracasar” con la novela no lo había matado. Aquel impulso se podía redirigir hacia tres frentes:

Por Javier Albizu, 23 Junio, 2021
A finales de marzo de dos mil tres continuaba con “La última campaña”. Continuaba como si no hubiese pasado nada. A fin de cuentas ¿Qué son unas tramillas de nada abandonadas tres años atrás?

En fin. Empezaremos con mis movidas de fechas y números.

Revisando “El resumen”, y cotejando las fechas de las partidas con las de alguno de los correos que fui mandando en los que iba actualizaba el contenido del documento original, veo que mi memoria de los hecho recientes no era tan buena como la de los acontecimientos algo más remotos.

Por Javier Albizu, 16 Junio, 2021
Me chiva por aquí el programa de correo que, a fecha de veinticinco de enero del dos mil tres, mandaba un correo a la editorial Sombra1. Un correo horrendamente redactado (lo sé, me repito mucho con esto), con faltas a tutiplén y un mensaje un tanto ambiguo. Y quien dice “ambiguo” dice “de esos de nadar y guardar la ropa”.
Por Javier Albizu, 9 Junio, 2021
Con la escritura de la novela en estado agónico llegamos hasta el dos mil tres. Hasta un año que depararía alguna que otra sorpresa.

Para empezar, volvía a dirigir una aventura de Daegon. Un hecho que supondría el primer paso dentro de un pequeño “revival rolero”. La primera de las catorce aventuras que dirigiría en lo que llevamos de milenio.
No es mucho, la verdad, pero es bastante más que el recuerdo que conservaba en la cabeza. Gracias a los correos que fui mandando para convocar las partidas he podido reconstruir la línea de tiempo.