Por Javier Albizu, 7 Julio, 2010
Podríamos trata de meter a Talislanta dentro de algún género, ya sea, ciencia ficción, fantasía, pulp o todos ellos al mismo tiempo. Pero como esas cosas siempre me han parecido una perdida de tiempo, casi como si me (y os) lo ahorro.
Por Javier Albizu, 1 Julio, 2010
Día: Aún el mismo.
Hora: Un poco más tarde.
Lugar: Mundo “real”

Llegó a casa. Cabreado y hambriento, pero llegó. Que le apeteciese cocinar algo ya era otro asunto. Abrió una lata de espárragos y una bolsa de patatas fritas, sacó la botella de agua del frigorífico y se fue al salón. Después repartirlo todo por la mesa, la estampa no le convenció lo más mínimo.

Por Javier Albizu, 16 Junio, 2010
Portada de The Talislantan HandbookTalislanta.
¿Que se puede decir de Talislanta (en la lengua de Cervantes) que no se haya dicho ya?
Pues... mucho me temo que casi todo.
Y es una lástima, porque es un gran juego con montones de material muy bueno e ideas muy interesantes.
Por Javier Albizu, 9 Junio, 2010
Día: Estooo...
Hora: ¿Qué queréis que os diga? Más o menos entre esta y la otra.
Lugar: No. Ahí, no. En otro lado tampoco.

- ¿Hola?
-
- Sé que estás ahí.
-
- ¿Vas a seguir jugando a esto durante mucho rato?
- Perdona, que no sabía como empezar.
- Pues como de costumbre, con el culo.
- Gracias, eres un amor.
- Déjate de gaitas, que te estas luciendo con la entradilla (en tu mejor tradición)
- Algún día de estos tengo que ponerme a analizar por qué me hago estas cosas.
- Bla, bla, bla, aún no has empezado.

Por Javier Albizu, 4 Junio, 2010
Pues sí, tras la larga espera, por fin estaban entre nosotros: Ventanitas de colores. No era la primera vez que Microsoft intentaba colarlas, pero las anteriores versiones no es que fueran malas, sino que eran más inestables que un demonio mal invocado en el Warhammer.
Pero bueno, como se suele decir, a la tercera parecía que era la vencida (más o menos, porque la primera versión que corrió como la pólvora, al menos por mi entorno, fue la tres punto uno)
Por Javier Albizu, 30 Mayo, 2010
Portadas de los libros de La Trilogía de Atlantis

No. No os voy a hablar de ninguna trilogía chunga de novelas de fantasía, sino de un juego de rol: El primer juego de rol que crease Stephen Michael Sechi.
Ahora algunos preguntarán. ¿Y quien es ese tipo para que lo menciones?
Pues es un saxofonista... y el creador de Talislanta.

Por Javier Albizu, 19 Mayo, 2010
Día: Venga, adivinarlo.
Hora: Segundos después
Lugar: Mundo “real”

- Hola.
- Hola – justificación onírica, segunda parte...
- Puedes empezar cuando quieras – ...y comenzaba igual de mal que la última vez. Tomó aire y se lanzó.
- Déjame un segundo – no, lanzarse no había sido la palabra correcta.
- Tómate todo el tiempo que quieras – aquello tenía algo bueno: No podía continuar peor.
- A ver, en el fondo debes saber que no quería ofenderte – bueno, no era peor que el comienzo, pero se acercaba demasiado para su gusto.

Por Javier Albizu, 12 Mayo, 2010
Vale, ahí tenía mi PeCé, funcionando, sufriendo sus víruses (que venían incluso en los disketes de los juegos originales, como el del Action Service) comprándome juegos que ya había tenido antes (como el Barbarian, el Targhan o el Impossible Mission II) y cruzando los dedos cada vez que copiaba algo al disco duro para que no saliese ningún mensaje de error de disco.
Por Javier Albizu, 6 Mayo, 2010
Diversas portadas de Glorantha

Antes que nada, aclaremos conceptos: Glorantha es un mundo, no un planeta.
No es una esfera flotante que orbita alrededor de un sol, sino que ocupa la faceta superior de un cubo que flota en el caos primordial.