Por Javier Albizu, 1 Marzo, 2016
Pasa el tiempo y seguimos con el reto.
Si el mes pasado habíamos llegado a las ocho páginas, este hemos alcanzado las veintiuna. Si lo comparamos con el documento que estoy reescribiendo, aún voy por la tercera de trece.
Si las primeras siete páginas se convirtieron en cinco entradas, las siguientes once se han convertido en otras dos:

El imperio ailanu

Por Javier Albizu, 1 Febrero, 2016
Muy bien. Nuevo reto comenzado. Comienza el juego que dice Sherlock.
Si nos ponemos con cifras a lo bruto, en este he (re)escrito nueve páginas que se han transformado en cinco entradas en la web de Daegon. Más concretamente:
La enciclopedia del tiempo
La edad mitológica
Por Javier Albizu, 1 Enero, 2016
Como lo prometido es deuda, y dije que iba a tenerlo listo antes de ponerme con la escritura en sí del material, aquí va el índice de lo que sería un hipotético manual de Daegon jdr (y todo lo que pretendo tener listo para antes de que termine dos mil diecisiete).
Empezaré por los clásicos:
Qué es Daegon
Qué es un juego de rol
Por Javier Albizu, 9 Diciembre, 2015
Y parece que fue ayer...
Comienza la cuenta atrás. Va a ser una cuenta atrás bastante larga, pero prefiero tomarme las cosas con tiempo.
Hace mucho tiempo, allá por el año noventa y dos, arbitré la primera partida ambientada en el mundo al que... tiempo después, bauticé como Daegon. Así que, en algún momento indeterminado de dos mil diecisiete se harán veinticinco años de esa efeméride... que carece de cualquier relevancia para nadie (salvo para mi)
Hubo un tiempo, antes de los amigos, antes del (mi/su) descubrimiento de “la” tienda especializada de tebeos, los salones de recreativos, o el rol. Cuando un ordenador “serio” costaba un millón de pesetas y una impresora láser tres veces más.
Antes de ser quien soy, cuando sólo era alguien que se le (me) parecía un poco, que esa persona tenía una serie de rutinas que le ayudaban a sobrellevar su vida.
Por Javier Albizu, 9 Octubre, 2015
La evolución de mi relación con la obra de Roger Zelazny ha sido... accidentada.
Conocí sin conocer su trabajo allá por el lejano ochenta y... algo, en la publicidad de alguna revista.
En aquel primer contacto sólo vi un juego de ordenador... con cartas ¿quizás un strip poker?. Da igual, las cartas no me interesaban, así que no le di muchas más vueltas.
Esto comenzó como un comentario para el siempre interesante blog de Cronista pero, vista la longitud que iba adquiriendo (y que al final la cosa se iba convirtiendo en spam Daegonita), opté por hacer una entrada con lo que iba a poner por ahí.
Dicho esto, me gustan las cronologías.
De acuerdo, como comienzo no se trata de gran cosa, pero no por ello deja de ser un hecho.
Y el tiempo pasa, y sigo sin poner nada por aquí.
Seis meses ya sin publicar nada, mucho tiempo sin escribir que, más adelante, será necesario compensar.
Es una temporada larga, muy larga, demasiado larga (para mi sentimiento de culpa) y son muchas líneas en blanco por llenar.
Porque, pese a tener cierta aversión a las matemáticas (en general) y estadística (en particular), sí que tengo una cierta fijación con las... métricas, patrones y... movidas de... "mis cosas".