Por Javier Albizu, 26 Diciembre, 2014
Flota en el centro de la (sus) creación(es).
Su mente es capaz de llegar hasta el último rincón del millón de universos que gravitan y se descomponen a su alrededor, pero no es capaz de ver nada. Ni siquiera es capaz de percibir su propio forma. Tampoco se pierde gran cosa.
- Muero - se dice - vaya mierda - este último hecho ya le fastidia algo más.
Por Javier Albizu, 25 Noviembre, 2014
Funciono a base de impulsos De impulsos retos y obligaciones autoimpuestas.
Si alguna vez he conseguido terminar un texto largo, ha sido a base de pura cabezonería y de ponerme en modo “visión de túnel” para no ver lo que me rodea y centrarme en lo que (creo que) me espera al final del camino (sí, curiosamente la visión de túnel no sólo me hace perder la visión periférica, sino que también me anula la visión de lo que tengo justo frente a mi).
Por Javier Albizu, 2 Octubre, 2014
Veo que ha regresado de su paseo (figurado) por las oficinas de la fábrica. Espero que haya sido una experiencia satisfactoria a la par que enriquecedora.
Por supuesto, usted no está viendo nada de esto, por lo que tendrá que fiarse de mis palabras.
Si mi siguen, a continuación continuaremos con esta visita guiada por el resto de nuestras instalaciones.
En estos momentos nos encontramos en la sala de operaciones del Servicio de Infraestructuras de la Orden de Coherencia Universal.
Por Javier Albizu, 30 Septiembre, 2014
Como ya escribí hace un tiempo, al menos en mi caso, las historias tienden a comienzan de una manera más extraña y anárquica.
Generalmente comienzan como retales sueltos sin relación aparente para, a continuación, comenzar a luchar entre ellas para hacerse un hueco entre los espacios focales de ese caos entrópico que es mi cabeza.
No sé dónde fue. Si lo leí o escuche en algún otro lugar con antelación o si, por el contrario, fue una conclusión a la que ya había llegado por mi mismo con anterioridad.
Sea como fuere, de haberlo encontrado en otro lado, ese alguien a quien referenciaba decía (o escribía) que los escritores y demás… llamémoslos “creadores” (o creativos) se dedicaban a narrar siempre una única historia, variando tan solo la forma en la que esta era presentada.
Por Javier Albizu, 7 Agosto, 2014
Portada del Pendragón de Gallimard

La sucesión de eventos que nos lleva hasta esta historia está clara, cristalina en mis recuerdos. Aunque claro, mis recuerdos me pueden engañar, que son muy suyos, así que esto muy bien puede ser una dramatización de lo que sucedió realmente.

Por Javier Albizu, 29 Junio, 2014
Habíamos dejado a la humanidad tras el descubrimiento de las puertas de salto lamorri.
Una vez comprendido (parcialmente) su manejo, se produciría la diáspora y el advenimiento de una nueva fe.
Al atravesar las puertas de salto, algunos hombres entraban en contacto con antiguo universo, experimentando una pequeña fracción de nacimiento del nuevo. Alrededor de aquella experiencia iluminadora surgirían profetas que inundarían el futuro de cultos, explicaciones parciales, superchería y promesas de enaltecimiento espiritual.
Por Javier Albizu, 27 Junio, 2014
Hace mucho tiempo comencé a escribir... algo. Algo sin demasiado sentido. De acuerdo, hago eso bastante a menudo, no hace falta que me remonte tanto, pero esta vez fue distinto, porque de aquel “algo” terminó saliendo otro “algo” con un cierto sentido.
Por Javier Albizu, 26 Junio, 2014
- ¿Pero tú te escuchas al hablar? - ya conoce la respuesta a la pregunta pero, no por obvia deja de ser pertinente - O, al menos ¿Lo piensas antes de soltarlo. Por favor. Dime que la respuesta es “No” a cualquiera de las dos preguntas, o a ambas.
- ¿De qué tenéis miedo?
- A ver. Miedo no es la palabra. La palabra correcta es “No somos asesinos”, bueno, son tres palabras pero se entiende. Al menos yo no lo soy. Así que no me corrijas para hacerte el gracioso.
- Vosotros sois lo que él quiere que seáis.