Por Javier Albizu, 17 Abril, 2013
Lamorri y k'ta'viiri, tras unos inicios dubitativos en sus relaciones, ambas razas verían a la otra como una amenaza. Un peligro demasiado grande como para ser ignorado. Bajando a un nivel puramente conceptual, sus manera de percibir y comprender el universo eran demasiado diferentes. Diametralmente opuestas.
Con el paso del tiempo lo que comenzó como simples escaramuzas en los lugares en los en los que sus imperios entraban en contacto, se fue convirtiendo en un conflicto a mayor escala, para culminar en la búsqueda y destrucción del otro.
Por Javier Albizu, 9 Abril, 2013
Ninjas, pingüinos, espías, mosqueteros, berenjenas, Batman, brujas, dimensiones paralelas, asignaturas optativas, rupturas de la cuarta pared, pianos que caen del cielo, humor referencial, humor disparatado, humor surrealista, crossovers, demonios y ponys. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en ¡Eh, tío!



La primera tira
Por Javier Albizu, 1 Abril, 2013
Sí. Así, en mayúsculas y con bien de exclamaciones.
Porque los estándares son una cosa muy seria.
Pero empecemos por el principio. Todos sabemos lo que es un estándar. Incluso los chicos de la DRAE
Pero ¿qué es un estándar cuando estamos hablando del cambiante mundo de los ordenadores?
Por Javier Albizu, 17 Marzo, 2013
Nací y crecía en un mundo distinto. No, como es obvio, sólo distinto al mundo en el que vivo ahora (sea ahora cuando sea) sino distinto a la de cualquier otro de mis contemporáneos.
Esto no me hace especial. Todos nacemos en mundos propios. Mundos creados alrededor, y como consecuencia, de nuestros entornos, contextos, eventos y reacciones.
A lo largo de los años pasé por distintas fases. Unas calmadas y otras más agitadas, pero a lo largo de todas ellas, siempre había una constante: El miedo siempre me acompañaba allí a donde iba.
¿Quién soy?
Vaya pregunta.
El “quién” es claro, sencillo y breve: Soy Yo. Pero para explicar esto no me habría preocupado en ponerme a escribir nada.

El “qué” compone ese “Yo”, puede ser una tarea algo más larga y compleja de acometer, no tanto porque yo sea especialmente complejo, sino por mis propias limitaciones como... emmm... descriptor.

Por Javier Albizu, 12 Noviembre, 2012
Apenas queda tiempo.
No deben notar que faltas. Si llegan a ser conscientes de ello, las consecuencias serían catastróficas. Pero no importa, tienes que hacerlo de todas formas.
Atraviesas la carretera esquivando a los coches, no hay tiempo de esperar a que dejen de llegar, y entras en el bar.
Por Javier Albizu, 6 Junio, 2012

Cuando llegué a Pamplona con ocho o nueve años, todo era nuevo; entorno, vecinos, colegio, compañeros, ambiente en general. Todo era extraño, sorprendente y... la mayoría de las veces, bastante atemorizador.

Por Javier Albizu, 21 Marzo, 2012
… hasta que llegó el momento en el que...

Ese es el punto en el que las historias suelen comenzar a ponerse interesantes. Toda historia suele tener ese “momento” y esta no iba a ser menos. Tanto es así que, la que estás leyendo ahora mismo, tiene varios de ellos.

En este caso, empezaremos con el último, ya que es el que nos ha traído hasta aquí:

Por Javier Albizu, 20 Diciembre, 2011
Vamos a empezar esta serie de entradas con una ronda de preguntas.
Comenzaremos con ¿Qué es un ordenados?
¡Esa me la sé, esa me la sé! Es muy fácil. Es un cacharro con el que te conectas a internet.
Emmmm, esto. Me refería a un nivel algo más sofisticado.
Vale, también sirve para jugar, y para copiar entradas de la wikipedia, pegarlas en Word y entregarlas como un trabajo tuyo (o como una entrada de tu blog).
Bueno, sí, también es todo eso. Pero pretendía ir a algo un poco más básico.
¿Para ver porno?