Hace tiempo comencé la creación de un mundo. Uno al que siguieron otros muchos y que también tuvo, en alguna intentona previa y fallida, su semilla.
Por Javier Albizu, 11 Julio, 2013
Pongámonos en situación. Sentados sobre unas no demasiado resistentes sillas, cuatro individuos imberbes arrojan unas extrañas formas poliédricas sobre la superficie de la mesa alrededor de la cual se encuentran sentados. Tras consultar los oscuros y arcanos símbolos que los designios del azar han decidido mostrarles en esas formas, garabatean con lápiz sobre unas hojas impresas unas cuantas cifras y alguna que otra letra (más bien pocas).
Por Javier Albizu, 3 Julio, 2013
Corre el año dos mil tres. Yo me encuentro sumido en la irregularidad (en cuanto a costumbre escritora) y la mediocridad (en cuando a su calidad). Mi currículo es más bien escaso, monotemático y ciertamente falto de unidad estilística. Ya veis que esto no es nada nuevo.

Pero vayamos un poco más atrás, veamos como había llegado hasta aquí. Esto se tratará con más detalle en la parte rolera de mi biografía, pero un buen flashback siempre imprime carácter toda narración. Bueno, igual no, pero me apetece.

Por Javier Albizu, 21 Junio, 2013
Caminas por una librería. Es una librería grande. Una librería seria. De esas en las que hay tipos serios, con cara seria haciendo cosas que parecen muy serias.
Tú eres más de visitar kioskos, pero de todas formas entras. Cada vez que pasas por la calle y ves un establecimiento en cuyo interior se pueda albergar alguno revistas de ordenadores o tebeos, entras y lo revuelves todo.
Por Javier Albizu, 17 Junio, 2013
Todo empezó como suelen empezar casi todas las cosas, con dos personas hablando. En este caso éramos mi hermano pequeño y yo.
Por Javier Albizu, 9 Junio, 2013
Los juegos de tablero o azar, los deportes u otro tipo de actividades competitivas, nunca me han atraído. Ganar, perder o, simplemente, participar en ese tipo de entretenimientos nunca me ha aportado nada... más allá de disfrutar de la compañía de quienes se hayan conmigo. El problema suele ser que esas personas tienden a estar más pendientes de “ganar” que de pasar un buen rato charlando o haciendo ejercicio. Ni quiero, ni pretendo ni me importa ser mejor que otros, sólo aspiro a ser “mejor” (con todas las comillas del mundo) de lo que era hace un rato.
Por Javier Albizu, 30 Mayo, 2013
La memoria es una herramienta increíble y maravillosa. Aunque en algunas ocasiones sea tramposa y en otras un incordio, siempre la he considerado uno de mis bienes más preciados. Tanto es así que, cuando la uso a fondo, no deja de sorprenderme.
¿Escribir o no escribir?. Esa no es la pregunta, como mucho sería parte o, igual, una de ellas (vale, quizás la primera). A esta deberían seguirle las habituales ¿por qué? o ¿para qué? ¿cómo? o ¿donde? y, por qué no ¿hasta cuándo?
Por Javier Albizu, 18 Abril, 2013
En los límites del universo, en el umbral que separa la entropía de la existencia, moran ellos. Su hogar se encuentra más allá de la vida, donde los conceptos pierden su forma y los axiomas su validez. Pocos son los que saben de su tarea y menos aún los que alguna vez han establecido contacto o comunicado con ellos, pues son criaturas atemporales, constructos exadimensionales incomprensibles para las mentes mortales que han nacido y moran bajo su creación.